Canal Interno de Información
I. Condiciones de uso
El Canal interno de información de Ros Logística (el “Canal Interno”) es una vía para comunicar infracciones normativas que tengan lugar en Ros Logística Integral, S.L.U. (“Ros Logística”).
Se implementa en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Con la implantación del Canal Interno, Ros Logística busca, además, fortalecer la cultura de la información y fomentar la comunicación como mecanismo para prevenir y detectar Infracciones que lastren a la compañía y amenace el interés público.
El Canal Interno está a disposición de todas aquellas personas que, en el contexto de su relación laboral, profesional o contractual con Ros Logística (trabajadores, becarios, accionistas, contratistas, subcontratistas, entre otros), vigente o que ya haya finalizado, detecten Infracciones y desean ponerlas en conocimiento de Ros Logística (las “Personas Protegidas”).
A través del Canal Interno las Personas Protegidas podrán remitir, de manera confidencial y, en su caso, anónima, información relativa a acciones u omisiones que tengan lugar en Ros Logística y que puedan constituir infracciones penales o administrativas, graves o muy graves.
Las comunicaciones se podrán presentar a través del siguiente enlace.
Ros Logística acusará recibo de las comunicaciones recibidas a las Personas Protegidas que se identifiquen, dentro del plazo máximo legalmente establecido de siete días siguientes a su recepción. Ros Logística tramitará las comunicaciones siempre que sean verosímiles y con fundamento y constituyan una conducta dentro del ámbito objetivo del Canal Interno. Para ello tendrá un plazo máximo de tres meses, salvo en casos de especial complejidad en los que el plazo podría ampliarse por un plazo adicional máximo de tres meses, previa aprobación del órgano de administración.
Las comunicaciones serán tramitadas por el área competente en Ros Logística, que actuará con diligencia y prontitud y respetando los derechos de las Personas Protegidas. Cuando se considere necesario, el responsable de la tramitación de la comunicación se podrá poner en contacto con la Persona Protegida a efectos de solicitar información adicional.
La información al Canal Interno no es un requisito previo que se deba agotar. De manera que las Personas Protegidas, si así lo estiman preciso, podrán presentar las denuncias que estimen precisas a las autoridades administrativas y judiciales competentes, según se indica en la normativa aplicable.
Al hacer uso del Canal Interno, la Persona Protegida se obliga a:
- Hacer un uso responsable del mismo y abstenerse de realizar denuncias infundadas o de mala fe.
- Utilizar un lenguaje respetuoso en la exposición que haga para informar de cualquier otra persona. Ros Logística no se hace responsable de los comentarios despectivos que la Persona Protegida pueda verter contra cualquier tercero.
- Debe garantizar, en su caso, que los datos personales proporcionados sean verdaderos, exactos, completos y actualizados.
II. Política de Privacidad
La presente política de privacidad (la “Política de Privacidad”) tiene por finalidad informarte de manera clara y precisa sobre el tratamiento de datos de carácter personal recabados por Ros Logística a través del sitio web Formulario “Canal Interno – Ros Logística”.
¿Quién es el responsable del tratamiento?
Los datos personales recabados serán tratados por Ros Logística Integral, S.L.U., con NIF: B98202880 con domicilio social en Albal Pista de Silla, Km 7 46070. Valencia, España, como responsable del tratamiento.
¿Cuál es el origen de tus datos personales?
Recabamos los datos personales a través del Formulario “Canal Interno – Ros Logística” directamente del interesado. Los datos requeridos son los estrictamente necesarios para las finalidades previstas según se indica a continuación.
¿Con qué finalidad se tratan tus datos personales?
Ros Logística tratará tus datos con la finalidad de gestionar, investigar y responder a las comunicaciones recibidas a través del Canal Interno en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción.
¿Cuál es la legitimación del tratamiento?
La base de legitimación es el cumplimiento de una obligación legal.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?
No está prevista la comunicación a terceros, salvo que ello sea imprescindible para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, como puede ser, en su caso, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de la correspondiente investigación.
¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Conservaremos tus datos durante el plazo de tres meses, ampliables por tres meses más en el caso de que la complejidad del tema a resolver así lo determine. Transcurrido este plazo legal, los datos pasarán a estar debidamente bloqueados, hasta la prescripción de las posibles acciones legales.
¿Cuáles son tus derechos?
Los interesados podrán ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación al tratamiento de sus datos, mediante la remisión a la dirección indicada en el primer párrafo de una comunicación escrita o mediante email a canalinterno@roslogistica.com (Ref. Protección de datos) indicando el derecho que desea ejercitar.
Por último, te informamos que tienes derecho a recabar la tutela de la Agencia Española de Protección de datos a través de su página web www.agpd.es.
Formulario
Todas aquellas personas que tengan conocimiento de posibles infracciones normativas que afecten a Ros Logística Integral, S.L.U., podrán remitir su comunicación a través de este formulario de forma confidencial y, si así lo desean, anónima.
Política de privacidad
Responsable del tratamiento: Ros Logística Integral, S.L.U. (“Ros Logística”) Finalidad del tratamiento: Gestionar, investigar y responder a las comunicaciones recibidas a través del Canal Interno en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción. Legitimación: La base de legitimación es el cumplimiento de una obligación legal. Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo que ello sea imprescindible para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento como puede ser al Ministerio Fiscal o a las autoridades administrativas competentes. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explican de forma detallada en nuestra Política de Privacidad