El transporte de materias primas alimentarias a granel juega un papel vital en la industria alimentaria mundial.
Determinados productos alimentarios procedentes de la producción primaria, desde granos y cereales enteros, frutos secos con cáscara o semillas de oleaginosas, no requieren necesariamente, para su transporte, un semirremolque exclusivo para alimentos, aunque sí unas condiciones determinadas que garanticen la seguridad alimentaria y la optimización de la eficiencia logística.
El transporte de mercancías alimentarias a granel se refiere al movimiento de alimentos sin envasar, generalmente en grandes cantidades, y en el que se utilizan semirremolques especiales diseñados para su manipulación y transporte de manera segura y eficiente.
Transportar mercancías a granel tiene importantes ventajas respecto al transporte de otro tipo de materiales o productos. Por ejemplo, el transporte a granel permite mover grandes volúmenes de materia prima alimentaria de manera más eficiente si lo comparamos con el transporte envasado, ya que la bañera de los camiones se puede llenar y vaciar más rápidamente, lo que reduce los tiempos de carga y descarga.
Otra de las ventajas de este tipo de transporte es que permite reducir la cantidad de residuos de embalaje generados, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental y, además, en el caso de algunos alimentos como granos y cereales, su almacenamiento sin empaque permite mantener la materia prima en condiciones óptimas durante más tiempo.
A pesar de todas estas ventajas, el transporte de materias primas alimentarias a granel también hace frente a importantes desafíos como, por ejemplo, el riesgo de contaminación entre diferentes tipos de alimentos a granel, el exigente cuidado durante su transporte para evitar daños que afecten a la calidad del producto o las estrictas normas de higiene y seguridad alimentaria que garanticen que el producto llega en condiciones óptimas para su consumo.
Para hacer frente a cualquiera de estos desafíos y garantizar la calidad y seguridad de las materias primas, es necesario tomar una serie de medidas, entre las que se encuentran, el mantenimiento y limpieza exhaustiva de los semirremolques para evitar, así, la contaminación y garantizar la integridad de los productos.Además, es esencial cumplir con las regulaciones y estándares en materia de seguridad alimentaria con el objetivo de asegurar que los productos estén aptos para el consumo final.
En este sentido, las instalaciones de Ros Logística están autorizadas para almacenar mercancías con destino alimentario, cumpliendo los estándares más rigurosos (registro sanitario Nº 20.045.052/V).Además, contamos con la implantación del sistema universal APPCC que garantiza la seguridad de los productos agroalimentarios en toda la cadena de suministro.
Por último, la implementación de sistemas de seguimiento y trazabilidad para identificar la procedencia y destino de los alimentos a granel facilita su control y retirada inmediata en cada de cualquier incidencia que pueda afectar a la seguridad del producto. Para ello, realizamos inventarios y controles de calidad exhaustivos de todos los productos que almacenamos y contamos con un sistema de pesaje propio, además de con otros elementos como un software especializado de GPS que nos permite mantener la mercancía de cada uno de nuestros clientes controlada en cada momento, garantizando, así, el éxito de nuestras operaciones.